
El Honorable Concejo Deliberante de Colonia Avellaneda llevó adelante este miércoles 8 de octubre su decimoquinta sesión ordinaria del período legislativo 2025, a partir de las 8:00 horas, en la sede legislativa local. La jornada incluyó el tratamiento de proyectos estratégicos para el desarrollo de la ciudad y la participación ciudadana.
En el orden del día figuraban temas de relevancia, como la ratificación de un decreto de Presidencia, la creación de un sistema de presupuesto participativo y proyectos de contribución de mejoras para obras de infraestructura cloacal y vial.

Comunicaciones oficiales
La sesión comenzó con la lectura y tratamiento de la Nota N° 19/2025, presentada por la secretaria del Concejo, Daiana Puig, en el marco de las comunicaciones oficiales.
Proyectos ingresados
Luego, los ediles abordaron cinco expedientes:
- Expediente N° 23/2025: Ratificación del Decreto N° 04/2025 de la Presidencia, presentado por la presidenta del HCD, Roxana Bruna.
- Expediente N° 24/2025: Creación de un Sistema de Presupuesto Participativo, impulsado por el concejal Graciano Sieber, del bloque Juntos por Colonia Avellaneda, que busca promover la participación de los vecinos en la definición de prioridades presupuestarias.
- Expediente N° 25/2025: Contribución de mejoras para la obra cloacal en calle Entre Ríos y Patat, entre Montórfano y Entre Ríos.
- Expediente N° 26/2025: Contribución de mejoras para la obra de cordón cuneta en el barrio Barranquero.
- Expediente N° 27/2025: Declaración de interés municipal de la V Edición “Mi Primera Flor”, evento cultural y comunitario de la ciudad.
Educación cívica desde temprana edad

En diálogo con Elochodigital, la viceintendenta y presidenta del HCD, Roxana Bruna, destacó la puesta en marcha del programa “Concejalitos”, una iniciativa educativa destinada a niños y niñas de 5 años de instituciones locales.
“Este programa surge desde el Concejo Deliberante y busca brindar educación cívica a nuestros niños desde temprana edad, con actividades lúdicas y recreativas que transmitan valores democráticos e institucionales”, explicó Bruna.
La propuesta se trabajó junto a docentes de las instituciones UENI N°25 Juguemos en el Mundo, UENI N°63 Senderito y Instituto Santa Teresa, y pone el foco en la participación, el compromiso ciudadano y el conocimiento de las instituciones públicas.
Consejo Deliberante abierto a la comunidad
Bruna también subrayó que se continúa trabajando con otros programas como el Consejo Deliberante Estudiantil y la participación de escuelas primarias en proyectos comunitarios.
“Tenemos un Concejo de puertas abiertas. Quienes quieran acercar propuestas serán bienvenidos. Estamos trabajando para y con los vecinos”, sostuvo la viceintendenta.
Con esta sesión, el Concejo Deliberante de Colonia Avellaneda reafirmó su rol activo en la gestión local, promoviendo la participación ciudadana, la educación cívica y el fortalecimiento de obras e iniciativas culturales.










