La reunión entre Horner y Vowles enciende las alarmas: ¿El argentino será compañero de Verstappen en 2025?

Franco Colapinto. Foto: (Williams Racing)
Franco Colapinto. Foto: (Williams Racing)

El mundo de la Fórmula 1 se estremeció con la noticia de la reunión entre Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, y James Vowles, director de Williams, en el marco del Gran Premio de Brasil. Este encuentro, capturado en imágenes que rápidamente se viralizaron, alimentó las especulaciones sobre un posible traspaso de Franco Colapinto a la escudería austriaca.

James Volwes y Christian Horner.
James Volwes y Christian Horner.

Rumores cada vez más fuertes

La visita de Horner al hospitality de Williams generó un gran revuelo en el paddock. Días atrás, el máximo responsable de Red Bull había manifestado públicamente su interés en el talentoso piloto argentino, quien aún no tiene asegurado su futuro en la Fórmula 1 para la próxima temporada.

La reunión entre ambos jefes de equipo, sumada a las declaraciones previas de Horner, encendió las alarmas y los rumores sobre un posible acuerdo entre Red Bull y Williams comenzaron a circular con fuerza.

Confirmaciones y cifras millonarias

Distintos periodistas especializados en automovilismo se animaron a dar por hecho el traspaso de Colapinto a Red Bull. Rubén Daray, reconocido periodista argentino, afirmó categóricamente que el piloto argentino ya es el nuevo piloto número 2 de la escudería austriaca para 2025.

Christian Horner y Franco Colapinto.
Christian Horner y Franco Colapinto.

Por su parte, el periodista holandés Jack Plooij aseguró que Red Bull habría realizado una oferta millonaria a Williams para hacerse con los servicios de Colapinto. Según Plooij, la cifra rondaría los 20 millones de dólares.

¿Qué significa esto para Colapinto?

Si se confirma el traspaso, Colapinto tendría la oportunidad de competir en uno de los equipos más competitivos de la Fórmula 1 y de ser compañero de equipo de Max Verstappen, el actual campeón del mundo. Sin duda, un salto de calidad en su carrera deportiva.

https://platform.twitter.com/widgets.js

¿Y para Williams?

Para Williams, la venta de Colapinto representaría una importante inyección de dinero, que podría ser utilizada para fortalecer el equipo y mejorar su competitividad.

Lo que sigue

En los próximos días se espera que se confirmen oficialmente los detalles del acuerdo entre Red Bull y Williams. Mientras tanto, los fanáticos de la Fórmula 1 y del automovilismo argentino esperan con ansias el debut de Colapinto en la escudería austriaca. Fuente: TN

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here