La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en septiembre de 2025 varios titulares de prestaciones sociales recibirán un bono y un aumento que, en algunos casos, permitirá alcanzar hasta $500.000. La medida busca acompañar a las familias de menores ingresos en un contexto de fuerte presión inflacionaria y se mantendrá también durante el mes de octubre.
El monto total dependerá de las prestaciones acumuladas y de los requisitos que cumpla cada beneficiario. Según informó ANSES, el esquema combina distintos programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar, el Complemento Leche del Plan Mil Días y el Programa Volver al Trabajo, derivado de la disolución del Potenciar Trabajo.
Cómo se llega a los $500.000:
- AUH: $115.087 (con una entrega directa de $92.070 tras la retención del 20%).
- Tarjeta Alimentar: hasta $108.062 para quienes tengan tres hijos o más.
- Complemento Leche del Plan Mil Días: $42.711 para hogares con niños menores de tres años.
- Programa Volver al Trabajo: $78.000.
Al acumular todos estos beneficios, el monto puede llegar a $504.983, lo que significa un alivio para miles de familias.

En paralelo, la AUH tendrá un nuevo aumento en octubre: pasará de $115.064,73 a $117.250,96 por hijo, lo que representa un incremento del 1,88%. El monto neto que los titulares cobrarán cada mes será de $93.800,77, ya que el 20% retenido se entrega a fin de año tras la presentación de la Libreta AUH.
Requisitos para acceder
Para cobrar la AUH, los solicitantes no deben superar el ingreso equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), actualmente fijado en $322.000. Además, deben ser argentinos o acreditar al menos dos años de residencia en el país si son extranjeros. También deben tener hijos menores de 18 años (sin límite de edad en caso de discapacidad).
De esta manera, los titulares que cumplan con las condiciones podrán combinar distintos beneficios y acceder a un ingreso mensual superior a $500.000, en lo que constituye uno de los refuerzos más importantes de los últimos meses. (Con información de El Cronista)