La economía argentina atraviesa un momento complejo. Un reciente informe de la Secretaría de Trabajo revela una pérdida de 146.000 empleos privados en lo que va del año, mientras que la recuperación salarial se ha estancado. La construcción es el sector más afectado, seguido por la industria manufacturera y los servicios.

Foto: (Imagen: Primera Edición)


Un nuevo informe de la Secretaría de Trabajo revela una preocupante situación en el mercado laboral argentino. En lo que va del año, se han perdido 146.000 empleos registrados en el sector privado, mientras que la recuperación salarial se ha estancado.

La construcción, la más afectada

La construcción es el sector que ha sufrido la mayor pérdida de empleos, con una contracción del 20,4% interanual. La industria manufacturera y el sector de hoteles y restaurantes también han registrado caídas significativas.

Salarios estancados

A pesar de que en los primeros meses del año los salarios reales habían mostrado una recuperación, en agosto se registró una contracción del 1,3%. Esto se debe a que el aumento de los precios superó al crecimiento de los salarios, lo que erosionó el poder adquisitivo de los trabajadores.

Un futuro incierto

Si bien las expectativas de contratación para los próximos meses son levemente positivas, la situación actual del mercado laboral genera incertidumbre. La pérdida de empleos y la desaceleración salarial podrían tener un impacto negativo en la economía y en el bienestar de los trabajadores. Fuente: (Primera Edición)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here