La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que a partir de octubre regirán nuevos topes de ingresos para cobrar asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La medida fue establecida en la Resolución 318/2025, publicada en el Boletín Oficial, que además fijó un incremento del 1,88% en los montos de las asignaciones.
Lee también: ANSES aumentó las asignaciones familiares y la AUH: conocé los nuevos montos desde octubre – Elochodigital.com
Quiénes no cobrarán las asignaciones en octubre
El artículo 4 de la resolución dispone que:
- Si un integrante del grupo familiar percibe un ingreso superior a $2.403.613, toda la familia queda excluida del beneficio.
- El límite máximo total para acceder es de $4.807.226 de Ingreso del Grupo Familiar (IGF).

Es decir, aunque el IGF no supere el máximo general, si un integrante excede el tope individual, la familia no cobrará la asignación.
Nuevos montos de AUH y asignaciones familiares
- AUH y AUE: $117.252
- AUH por hijo con discapacidad: $381.791
- Asignación por Nacimiento: $68.341
- Asignación por Adopción: $408.616
- Asignación por Matrimonio: $102.330
Lee también: Jubilados ANSES: cuánto cobrarán por la mínima en octubre con el bono
Trabajadores en relación de dependencia
Según el rango de ingresos familiares, los montos por hijo o prenatal serán:
- Rango I (hasta $907.793): $58.631
- Rango II ($907.793,01 a $1.331.368): $39.548
- Rango III ($1.331.368,01 a $1.537.111): $23.920
- Rango IV ($1.537.111,01 a $4.807.226): $12.340

Requisitos clave
Las familias que quieran acceder al beneficio deberán:
- No superar los $2.403.613 de ingreso individual por persona.
- No superar los $4.807.226 de ingreso familiar total.
De no cumplirse estas condiciones, los beneficiarios quedarán excluidos del cobro durante octubre.