El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), anunció un aumento del 2,69% en las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros beneficios, a partir del mes de diciembre. Esta medida, oficializada mediante la Resolución 1124/2024, implica una actualización de los montos y los topes salariales para acceder a estas prestaciones.
¿Cuáles son los nuevos montos?
- AUH: La Asignación Universal por Hijo, que beneficia a millones de niños y niñas en todo el país, alcanzará los $93.281 mensuales. Para los casos de niños con discapacidad, el monto se incrementará a $303.743.
- Asignación por Nacimiento: Se fijó en $54.367.
- Asignación por Adopción: Aumentará a $325.086.
- Asignación por Matrimonio: Trepará a $81.408.
- Asignaciones por hijo: Los montos variarán según el rango de ingresos del grupo familiar, con topes máximos establecidos.
¿Quiénes podrán acceder a estos beneficios?
Para acceder a estas asignaciones, los grupos familiares deben cumplir con ciertos requisitos, como tener ingresos por debajo de los topes establecidos y cumplir con las condiciones de residencia y presentación de la documentación correspondiente.
¿Cuál es el impacto de este aumento?
Este incremento en las asignaciones familiares y la AUH busca mejorar la situación económica de las familias argentinas, especialmente aquellas con menores ingresos. Además, se espera que contribuya a dinamizar el consumo interno.
LOS RANGOS Y MONTOS DE LAS ASIGNACIONES DETALLADOS:
















