Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa.

Una nueva disposición del Gobierno Nacional autoriza a los argentinos a importar electrodomésticos de uso personal desde el exterior, con la condición de pagar los aranceles correspondientes y sin fines comerciales. El anuncio fue realizado este viernes por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, durante la presentación del nuevo ente aduanero ARCA (ex AFIP-Aduana).

La medida forma parte del plan de simplificación normativa impulsado por el Ejecutivo y permite el ingreso de productos como heladeras, cocinas, lavarropas y otros artículos de línea blanca, con el límite de una unidad por persona mayor de 16 años por año calendario. El trámite deberá realizarse online mediante el formulario OM2153-A, disponible en el micrositio “Viajeros” del sitio web de ARCA, y tendrá carácter de declaración jurada.

Sturzenegger: “Los electrodomésticos estaban equiparados a una metralleta”

En tono irónico, Sturzenegger celebró la eliminación de lo que consideró una prohibición absurda:

“Los argentinos podían traer cosas del exterior salvo metralletas, drogas, arqueología o artículos comerciales. Increíblemente, los electrodomésticos de línea blanca estaban en la misma categoría”.

El ministro calificó la nueva resolución como una corrección lógica:

“Esta anomalía ha sido eliminada. Desde hoy, desaparece esta prohibición”.

Qué establece la nueva normativa

La medida se encuadra dentro de la Resolución General ARCA N.º 3172/11, que no modifica el régimen general de equipaje. Es decir, los electrodomésticos no podrán ingresarse libres de impuestos, pero sí podrán declararse y abonarse los aranceles correspondientes mediante un sistema de liquidación previa.

Foto: Archivo Elonce.

Además, los productos estarán sujetos a los controles técnicos, eléctricos o sanitarios vigentes, según corresponda, para garantizar su trazabilidad y evitar desvíos al mercado informal.

Impacto en provincias fronterizas y consumidores

En provincias limítrofes como Misiones, donde muchos ciudadanos suelen comprar en Brasil o Paraguay, la noticia fue recibida con entusiasmo. La posibilidad de adquirir legalmente electrodomésticos en el exterior, pagar impuestos y declarar el ingreso, representa un avance significativo en la modernización del régimen aduanero argentino.

Desde el Gobierno señalaron que la digitalización del trámite y la desburocratización del sistema buscan fortalecer el comercio legal, combatir el contrabando y facilitar el acceso a bienes durables de manera segura y transparente.

La normativa ya se encuentra vigente y forma parte de una batería de reformas económicas que la administración nacional impulsa bajo el lema de libertad de mercado, competencia y simplificación regulatoria.