El Banco Central
Banco Central

Ajuste de tasas y contexto económico. El Banco Central de Argentina recortó este miércoles la tasa de pases a un día al 25%, tras una baja progresiva de la divisa estadounidense y la confirmación de respaldo financiero desde Estados Unidos. La medida se da en un contexto de reacomodo de variables económicas que se desordenaron después de la elección bonaerense del 7 de septiembre.

Hace dos semanas, la tasa había sido recortada de 45% a 35%, y ahora la baja de 10 puntos porcentuales busca moderar la caída del dólar y fortalecer la política monetaria del país.

Lee también: El Banco Mundial acelerará el envío de US$4.000 millones a la Argentina – Elochodigital.com

Impacto en el dólar y herramientas del Banco Central

La medida afectó directamente a las tasas de cauciones a un día, que operaban por debajo del 24%, y contuvo la caída del dólar oficial, que había descendido hasta $1.350 y rebotó a $1.380, aunque aún por debajo del cierre del martes.

El ajuste se comunicó a través de SIOPEL, el principal sistema de comercio electrónico del país, consolidando la tasa de recompra a un día como una herramienta clave de la política monetaria.

La recuperación del peso argentino se vio favorecida por la suspensión de retenciones a los granos hasta el 31 de octubre, medida que impulsó la liquidación de divisas y fortaleció la moneda un 9% en solo dos días.

El Banco Central. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).
El Banco Central. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

Respaldo externo y expectativas de mercado

El optimismo financiero se reforzó con la confirmación de un swap de divisas de US$20.000 millones entre Argentina y Estados Unidos, además de la disposición estadounidense a comprar bonos en dólares del país, según Bloomberg.

El analista Juan Sola, de Banctrust & Co., explicó: “El Gobierno aprovechó el aluvión de dólares y la mayor confianza en el mercado financiero para reducir las tasas y darle un impulso a la economía antes de las elecciones”.

Por su parte, el economista Santiago Resico, de la corredora one618, agregó que la medida permitirá aliviar la presión sobre la curva en pesos y reducir las necesidades de financiamiento del Tesoro.

Lee también: El dólar baja de los $1.400 y suben bonos y acciones argentinas tras el respaldo de EE.UU. – Elochodigital.com

Perspectivas

Especialistas coinciden en que la combinación de señales externas y ajustes locales apunta a estabilizar la coyuntura cambiaria y financiera en un contexto de alta incertidumbre electoral, consolidando la política monetaria y la confianza de los inversores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here