La escalada del dólar y la incertidumbre económica llevaron a que muchos argentinos busquen alternativas seguras para proteger sus ahorros y evitar la pérdida de valor frente a la inflación. En ese contexto, tanto los plazos fijos bancarios como las billeteras virtuales se posicionan como dos de las opciones más elegidas para generar rendimientos.

Entre los bancos, las mejores tasas nominales anuales (TNA) se encuentran en:

  • Banco del Sol y Banco Voii: 55%
  • Banco Meridian: 54,5%
  • Banco Provincia de Córdoba: 52%
  • REBA Compañía Financiera: 50%
  • Banco Bica: 49%
  • Banco de Corrientes y Banco del Chubut: 48%
  • Banco Hipotecario: 45,5%
  • Banco Nación y Banco COMAFI: 43%
  • Banco ICBC: 42,3%
  • Banco Credicoop y Banco Provincia: 42%
  • Banco Galicia y Banco BBVA: 41%
  • Banco Macro: 40,5%
  • Banco Santander: 38%
  • Banco Ciudad: 35%

Vale recordar que los plazos fijos exigen inmovilizar el capital durante al menos 30 días, por lo que no permiten retiros inmediatos.

En paralelo, las billeteras virtuales y fintech ofrecen rendimientos atractivos, con acreditación de intereses diarios y disponibilidad del dinero en todo momento. Los principales son:

  • Prex Argentina (FCI Money Market): 45,04%
  • Naranja X (Cuenta Remunerada): 43%
  • Ualá (Cuenta Remunerada): 40%
  • Claro Pay (FCI Money Market): 39,57%
  • Personal Pay: 38,7%
  • IEB+ (FCI Money Market): 38,29%
  • Cocos (FCI Renta Mixta): 36,03%
  • Lemon Cash (FCI Money Market): 32,89%
  • Mercado Pago (FCI Money Market): 31,61%

Estas últimas alternativas resultan atractivas porque acreditan rendimientos de manera diaria y mantienen la liquidez de los fondos, permitiendo que cada peso invertido genere intereses automáticamente.

En un escenario de volatilidad cambiaria, conocer cuáles son las mejores tasas de interés en bancos y billeteras digitales se vuelve clave para resguardar el poder adquisitivo de los ahorros.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here