
En medio de la tensión cambiaria y financiera, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) continuará con las ventas de dólares en el mercado para contener la suba del tipo de cambio y garantizar estabilidad.
“Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. El programa se diseñó así y está hecho para defender ese techo. Hay suficientes dólares para todos y no va a haber ningún cambio”, aseguró Caputo en declaraciones al programa de streaming Tres Anclas.
El mensaje se conoció luego de que el BCRA se desprendiera de US$379 millones, la cifra más alta desde la salida del cepo, en una jornada en la que el dólar oficial superó el techo de la banda de flotación. El día anterior ya había vendido otros US$53 millones.
Caputo también se refirió a los próximos compromisos financieros:
“Desde hace tres meses trabajamos para garantizar el pago de los vencimientos de bonos de enero y vamos a buscar asegurar también los de julio. Si no defaulteamos en 2023, cuando recibimos un Banco Central vacío, no lo vamos a hacer ahora. No tengan dudas de que en las próximas semanas podremos confirmar ambos pagos”.
El funcionario atribuyó la presión cambiaria a factores políticos más que económicos:
“Estamos viendo algo bizarro en Argentina: un ataque político combinado con una situación macroeconómica muy sólida, que el país nunca tuvo. Seguimos con superávit fiscal y comercial, un Banco Central capitalizado, sin emisión monetaria y con la inflación controlada”, remarcó.

La escalada del dólar ocurre en un contexto de incertidumbre política tras la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. Este jueves, el dólar oficial cerró en $1495 en el Banco Nación, mientras que los paralelos superaron los $1500.
En paralelo, el frente financiero también sufrió el impacto: los bonos argentinos cayeron hasta un 12% y el riesgo país se disparó a 1453 puntos, el nivel más alto desde septiembre de 2024. En lo que va del año, el índice que elabora JP Morgan acumula un alza de más del 120%.

Caputo aprovechó además para cuestionar a la oposición:
“Hay un ataque político fenomenal. Quieren voltear al Presidente, pero la macroeconomía es más sólida que nunca”, lanzó.
El clima político se tensó luego de dos derrotas legislativas para el oficialismo: la Cámara de Diputados rechazó la impugnación presidencial a los fondos del Hospital Garrahan y al financiamiento universitario, y el Senado votó en contra del veto de Javier Milei a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).










