
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este lunes a la suba de las tasas de interés y la relacionó directamente con la incertidumbre electoral de cara a los comicios de septiembre y octubre. El funcionario sostuvo que el aumento es “transitorio” y que, pese a un posible freno en el nivel de actividad, la economía “se recompondrá rápidamente post elecciones”.
“Nosotros creemos que esta suba de tasas va a ser transitoria, porque las elecciones serán muy favorables para LLA”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda. En ese sentido, explicó que el mercado reaccionó al “alto riesgo político” por los intentos del Congreso de alterar el equilibrio fiscal, lo que a su criterio “va a colapsar pronto” y permitirá que las tasas vuelvan a niveles más bajos.
Caputo reconoció que “podría haber algún impacto en el nivel de actividad en el corto plazo”, pero confió en que la situación se revertirá tras los comicios.

La explicación del ministro surgió como respuesta a un posteo en la red social X del economista Fernando Marull, quien advirtió que la actividad económica argentina no depende en gran medida del crédito bancario, ya que este representa apenas el 9% del PBI.
Marull consideró que la suba del dólar real desde marzo resultó más expansiva para sectores como el agro, la construcción, el turismo y los exportadores, en comparación con el costo de las tasas altas. “No discuto que las tasas están ridículamente altas; y que no se explican por el riesgo político; hay maneras de probarlo muy fácil”, señaló el analista.

Caputo replicó que “las tasas SON endógenas”, dado que el Gobierno controla la cantidad de dinero en circulación. Y agregó con firmeza: “Nadie regala plata en el mercado. Si las tasas estuvieran ‘ridículamente’ altas, ya las hubieran arbitrado”.
El ministro explicó que el mercado estaría vendiendo dólares y comprando Lecaps si los niveles fueran desproporcionados, lo que bajaría la tasa de manera natural. Finalmente, advirtió que una suba prolongada sí podría derivar en una recesión, al desalentar la inversión en la economía real. (Noticias Argentinas)










