El sector avícola y la producción de frutos secos en Argentina recibieron un fuerte impulso con el anuncio de China de reabrir la importación de carne de pollo y sus derivados, así como habilitar la compra de nuez pecán. Esta decisión impacta especialmente en Entre Ríos, provincia clave en ambas industrias.
La reapertura del mercado chino para la avicultura nacional llega tras la suspensión de exportaciones en 2023 debido a la presencia de Influenza Aviar en el país. La medida permitirá nuevamente la comercialización de pollo, garras y otros subproductos de alta demanda en China. Se estima que esto beneficiará a más de 20.000 trabajadores del sector en Entre Ríos, donde la industria avícola es la principal cadena de valor.
El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, destacó el rol del gobernador Rogelio Frigerio en las gestiones para lograr esta reapertura, junto con diplomáticos de la embajada de China y la Cancillería argentina.
Por otro lado, la habilitación del mercado chino para los frutos secos impacta directamente en la producción de nuez pecán, donde Entre Ríos es la principal provincia productora del país. Ahora, los establecimientos que deseen exportar deberán inscribirse ante el Senasa para cumplir con los requisitos sanitarios y comerciales exigidos por el país asiático.










