
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece a sus beneficiarios la posibilidad de acceder a créditos personales a través del Banco Nación. Con el objetivo de facilitar la planificación financiera, la entidad lanzó un simulador online que permite conocer en pocos segundos si se puede acceder a un préstamo, el monto máximo disponible, las cuotas mensuales y los requisitos necesarios.
Cómo funciona el simulador de créditos de ANSES
El proceso es 100% digital: el beneficiario debe ingresar su número de CUIL, la clave digital activa y confirmar que cobra la asignación o jubilación en el banco correspondiente. Luego, podrá ingresar el monto deseado y el plazo de devolución, obteniendo un cálculo estimativo de la cuota mensual.
Por ejemplo, un crédito de $2.600.000 a 24 meses arroja una cuota inicial de $218.464, con un ingreso mínimo requerido de $624.183, aplicando una tasa fija del 79% y un costo financiero total cercano al 115% anual.

Programa de préstamos Nación Previsional
El programa «Préstamos personales Nación Previsional» permite a beneficiarios de ANSES acceder a montos que van desde $5.000 hasta $50.000.000, dependiendo de la situación y capacidad de pago del solicitante. Este beneficio está especialmente diseñado para quienes no perciben sus haberes por el Banco Nación, abriendo la posibilidad a un sector que antes no contaba con este acceso.
Modalidad de pago de las cuotas
Las cuotas se aplican de manera fija, mensual y consecutiva, y se descuentan automáticamente de una cuenta de ahorro en el Banco Nación o directamente del recibo de jubilación o pensión mediante el código proporcionado por ANSES. Mientras el préstamo esté vigente, se bonifica el costo de mantenimiento de la cuenta.
Cómo solicitar el préstamo
Los beneficiarios pueden iniciar la solicitud de crédito a través de:
- Sitio web del Banco Nación: sección «Préstamos personales Nación Previsional».
- Sucursales del Banco Nación: atención con turno previo y documentación requerida.
- App BNA+: algunas gestiones pueden realizarse de forma digital.
Los documentos necesarios incluyen DNI, recibos de cobro y autorización de descuento de cuotas desde la cuenta o jubilación. Para más detalles, se puede acceder al instructivo oficial aquí.
Con este simulador, ANSES y el Banco Nación buscan facilitar el acceso a créditos seguros y planificados, optimizando la administración financiera de jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH.










