Este lunes se reúne el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el objetivo de definir un nuevo monto para el salario mínimo en Argentina. El encuentro, convocado por el Ministerio de Capital Humano, se realizará desde las 10:00 de manera virtual y contará con una segunda sesión a las 14:00 horas.
La ministra Sandra Pettovello dispuso que la reunión aborde también los montos de las prestaciones por desempleo, conforme a la Ley N° 24.013. En caso de no lograr un acuerdo entre empresarios y sindicatos, será el Poder Ejecutivo quien fije los valores por decreto, como ocurrió en diciembre de 2024.
Actualmente, el salario mínimo para trabajadores mensualizados se encuentra en $296.832 desde marzo de este año, mientras que para trabajadores jornalizados, el valor por hora es de $1.484. Esta escala busca acompañar, aunque de forma parcial, la inflación que impacta en el poder adquisitivo de los trabajadores.
La última actualización fue dispuesta en forma unilateral por el Ejecutivo, tras el fracaso de las negociaciones en diciembre. Esta situación se repite en un contexto donde la definición del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) es clave no solo para el sector formal, sino también para los beneficiarios de programas sociales, asignaciones familiares y seguros de desempleo.
El SMVM representa un derecho constitucional y tiene como propósito garantizar que el trabajador pueda cubrir sus necesidades esenciales: alimentación, vivienda, salud, educación, transporte y esparcimiento. El carácter «vital» indica su función para sostener una vida digna, mientras que «móvil» refiere a su actualización periódica frente a la inflación.
Se espera que la reunión de hoy defina si habrá consenso entre las partes o si nuevamente será el Gobierno quien determine el nuevo piso salarial.










