combustibles, nafta y el gasoil
combustibles, nafta y el gasoil

El Gobierno nacional oficializó este viernes un nuevo incremento en los impuestos que gravan a los combustibles, el cual se trasladará directamente al precio de la nafta y el gasoil a partir del 1° de septiembre.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 617/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

Según lo establecido, el aumento del impuesto sobre los combustibles líquidos aplicado a la nafta sin plomo y la nafta virgen será de $10,523 por litro. En tanto, para el gasoil se dispuso una suba de $8,577, a la que se agregan otros $4,644 correspondientes al tratamiento diferencial.

Asimismo, se resolvió la actualización del impuesto al dióxido de carbono, que pasará a $0,645 por litro para la nafta y $0,978 para el gasoil. Tal como ocurrió en períodos anteriores, la aplicación de los incrementos será parcial y progresiva en todo el país.

Estos aumentos responden a lo previsto en la Ley 23.966, que establece actualizaciones trimestrales en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC. No obstante, en los últimos años varios decretos presidenciales habían postergado la entrada en vigencia de dichas subas.

Con esta medida, se pondrán en vigencia los incrementos acumulados de los trimestres de 2024 y el primero de 2025, junto con la actualización correspondiente al segundo trimestre de este año. De esta manera, el Decreto 770/2024 y posteriores resoluciones quedarán sin efecto, consolidando el nuevo esquema tributario a partir de septiembre.

Desde el Ejecutivo remarcaron que la decisión busca “estimular el crecimiento económico y mantener un sendero fiscal sustentable”, aunque en la práctica tendrá un impacto directo en los bolsillos de los automovilistas y en los costos del transporte y la logística en todo el país. (Con información del Boletín Oficial e Infobae)