El Gobierno creó el Centro de Formación Capital Humano para impulsar la inserción laboral y la capacitación en oficios
El Gobierno creó el Centro de Formación Capital Humano para impulsar la inserción laboral y la capacitación en oficios

El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro de Formación Capital Humano, una iniciativa destinada a fortalecer la inserción laboral mediante la capacitación en oficios y nuevas tecnologías. La medida fue formalizada a través de la Resolución 1105/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano.

El nuevo espacio surge en un contexto de transformaciones profundas en el mercado laboral, impulsadas por la automatización, la digitalización y la expansión de la industria 4.0. Su objetivo principal es preparar a jóvenes y adultos para los desafíos del mundo del trabajo, combinando competencias técnicas y socioemocionales con una formación moderna, modular y flexible.

Articulación público-privada

Según la resolución, el Centro de Formación Capital Humano se consolidará como “un espacio de innovación y articulación público-privada”, fomentando alianzas estratégicas con empresas, cámaras empresariales y organismos públicos. De esta forma, se busca fortalecer el capital humano en sectores productivos estratégicos y mejorar la empleabilidad mediante programas de formación técnica y tecnológica.

La ministra Sandra Pettovello destacó que el nuevo modelo de gestión se basará en la “sinergia y optimización de recursos”, integrando instancias presenciales, virtuales y prácticas en entornos de trabajo reales, para lograr una formación adaptada a las necesidades de cada sector.

Crearon el Centro de Formación Capital Humano para impulsar la inserción laboral

Respuesta a los desafíos del mercado laboral

Desde el Ministerio de Capital Humano se subrayó que, pese al avance tecnológico, existe una demanda sostenida de oficios tradicionales que son clave para la infraestructura productiva y los servicios esenciales. Sin embargo, la falta de formación específica y actualización tecnológica dificulta la cobertura de muchos puestos laborales.

Por ello, el nuevo Centro impulsará programas de capacitación y reconversión laboral enfocados en aumentar la inserción laboral formal tanto de jóvenes como de adultos, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

Estructura y objetivos del Centro

Administrativamente, el Centro dependerá de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Capital Humano, que actuará como autoridad de aplicación. Contará con un Comité Ejecutivo integrado por representantes de organismos del Ministerio, que desempeñarán sus funciones ad honorem.

Crearon el Centro de Formación Capital Humano para impulsar la inserción laboral

Entre los principales objetivos del Centro de Formación Capital Humano se destacan:

  • Desarrollar una oferta de formación innovadora, modular y de calidad.
  • Fortalecer el capital humano en sectores productivos estratégicos.
  • Promover la inclusión laboral formal y la empleabilidad.
  • Impulsar un modelo de gestión articulado con empresas y cámaras empresariales.

Con esta medida, el Gobierno busca consolidar una política pública de capacitación laboral continua, orientada a responder a las nuevas demandas del empleo en la era digital y potenciar la competitividad productiva del país.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here