El riesgo país de Argentina tuvo un fuerte repunte este viernes 4 de abril, al trepar 67 puntos en una sola jornada y superar los 925 puntos básicos, según el índice EMBI+ elaborado por J.P. Morgan. Se trata del valor más alto desde noviembre de 2024, y marca un cambio de tendencia respecto a la baja sostenida que venía mostrando el indicador en los últimos meses.
Este salto obedece a una combinación de factores, entre los que se destacan la suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y la caída en la cotización de los títulos soberanos locales, que siguen sin recuperar la confianza de los inversores.
La situación complica las expectativas del Gobierno Nacional, que necesita mejorar el perfil crediticio del país para volver a los mercados internacionales de deuda en el mediano plazo.
En paralelo, el aumento del riesgo país se da en un marco de alta volatilidad global, acentuado por la reciente guerra comercial entre China y Estados Unidos. Las bolsas de Asia y Europa cerraron en rojo, con pérdidas que llegaron hasta el 6% en algunos casos, como en Italia. En Wall Street, los futuros de los principales índices también anticipaban caídas superiores al 2%.
Desde el mercado señalan que el aumento de los rendimientos de los bonos norteamericanos hace menos atractivos a los activos emergentes, y Argentina, con sus desequilibrios macroeconómicos, vuelve a quedar entre los países más expuestos.










