Es por la eliminación de asignaciones específicas en el proyecto que presentó el Gobierno. Supone una caída de US$ 5.000 millones para las provincias. La disminución de giros a nuestra provincia sería superior a los $23.000 millones mensuales.
El proyecto de Presupuesto 2025 presentado por el Gobierno nacional plantea una reducción significativa en las asignaciones específicas para las provincias, lo que implicaría una pérdida de más de US$5.000 millones para todo el país. En el caso particular de Entre Ríos, esta disminución representaría una pérdida superior a los $23.000 millones mensuales. El proyecto de Presupuesto 2025 presentado por el Gobierno nacional plantea una reducción significativa en las asignaciones específicas para las provincias, lo que implicaría una pérdida de más de US$5.000 millones para todo el país. En el caso particular de Entre Ríos, esta disminución representaría una pérdida superior a los $23.000 millones mensuales.

¿Qué significa esto?
Según un informe de la Fundación Encuentro, la eliminación de tres asignaciones específicas -el 11% del IVA, los fondos del impuesto a los combustibles y el componente impositivo del Monotributo destinado a la Seguridad Social- sería el principal motivo de esta reducción.Según un informe de la Fundación Encuentro, la eliminación de tres asignaciones específicas -el 11% del IVA, los fondos del impuesto a los combustibles y el componente impositivo del Monotributo destinado a la Seguridad Social- sería el principal motivo de esta reducción.
Para Entre Ríos, esta medida representaría una pérdida de $281.684 millones de pesos en un año, lo que impactaría directamente en la capacidad de la provincia para brindar servicios públicos y realizar inversiones.Para Entre Ríos, esta medida representaría una pérdida de $281.684 millones de pesos en un año, lo que impactaría directamente en la capacidad de la provincia para brindar servicios públicos y realizar inversiones.
Un duro golpe para las provincias
Esta reducción en los recursos transferidos a las provincias genera una gran preocupación, ya que limita su autonomía financiera y dificulta la implementación de políticas públicas. Además, podría agravar la situación económica de muchas provincias, especialmente aquellas con menores recursos propios.Esta reducción en los recursos transferidos a las provincias genera una gran preocupación, ya que limita su autonomía financiera y dificulta la implementación de políticas públicas. Además, podría agravar la situación económica de muchas provincias, especialmente aquellas con menores recursos propios.
El debate en el Congreso
El proyecto de Presupuesto será debatido en el Congreso, donde se espera que se generen importantes discusiones sobre el impacto de estas medidas en las provincias. Los legisladores deberán evaluar si las consecuencias de esta reducción son aceptables y buscar alternativas para mitigar el impacto negativo en las economías regionales.El proyecto de Presupuesto será debatido en el Congreso, donde se espera que se generen importantes discusiones sobre el impacto de estas medidas en las provincias. Los legisladores deberán evaluar si las consecuencias de esta reducción son aceptables y buscar alternativas para mitigar el impacto negativo en las economías regionales. Con informacion de NA










