
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, participó este jueves de la 173° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada en San Juan en la antesala del Foro Nacional de Turismo «Transformando destinos: tecnología y sostenibilidad para un turismo inteligente».
El encuentro fue encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y el presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan, con la presencia del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), María Laura Teruel, y representantes de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Uno de los principales temas abordados fue la organización del nuevo fin de semana largo de octubre, logrado tras el corrimiento del feriado del 12 de octubre, impulsado por provincias como Buenos Aires y Entre Ríos. En este marco, se debatieron estrategias conjuntas para fortalecer la promoción de destinos turísticos y garantizar previsibilidad al sector mediante la planificación del calendario de feriados 2026.
Durante la asamblea, también se analizaron otras acciones clave para la actividad turística, como la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT), programas de incentivos para la temporada estival y el lanzamiento de la campaña nacional «Promover verano en Argentina».

El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, destacó la importancia del ámbito federal de discusión: “Esta forma de encuentro es productiva en sí misma por esencia, ya que Argentina es un país diverso, no sólo por extensión geográfica, sino por lo histórico, las costumbres y los productos que turísticamente se ofrecen. Es muy bueno que nos encontremos todos y tengamos un espacio común donde plantear cómo nos influyen determinadas medidas que se toman a nivel nacional, qué necesidades tenemos, qué prioridades e intereses. Una de las cuestiones comunes que se trató hoy fue el calendario de feriados y los corrimientos de las fechas para promover los fines de semana largos”.
En esa línea, las provincias consensuaron una nota dirigida al Gobierno Nacional proponiendo que en 2026 se establezca al menos un fin de semana largo por mes, una medida que impulsaría la economía del sector turístico a nivel nacional y favorecería a destinos de todo el país, incluyendo a Entre Ríos, uno de los polos turísticos más importantes de la región.










