
El Gobierno nacional dio luz verde al primer proyecto aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI): el Parque Solar El Quemado, que estará ubicado en el departamento de Las Heras, Mendoza. Este parque solar contará con una inversión estimada de 211 millones de dólares y se perfila como un emprendimiento clave en la expansión de energías renovables en Argentina.
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial con la firma del Ministerio de Economía. El proyecto estará a cargo de la empresa Luz del Campo S.A., una división de YPF, que desarrollará la obra en dos fases para alcanzar una capacidad total de 305 megavatios (MW). Según el ministro de Economía, Luis Caputo, “este parque fotovoltaico será clave para cubrir la demanda energética de más de 180.000 hogares”.
Las Playas Aptas en El Sur … by Elochodigital
Impacto en el empleo y el medio ambiente
La construcción del parque generará más de 500 puestos de trabajo directos, además de empleos indirectos relacionados con la provisión de materiales y equipos. Este proyecto no solo contribuirá al crecimiento del mercado laboral en energías renovables, sino que también reducirá la dependencia del país en combustibles fósiles, con un ahorro estimado de 60 millones de dólares anuales en importaciones de gas natural.
En términos ambientales, El Quemado está alineado con los compromisos internacionales de Argentina para reducir su huella de carbono, avanzando en la transición hacia una matriz energética más sostenible.
Detalles del proyecto
- Fase 1: Instalación de 200 MW con paneles solares bifaciales en 350 hectáreas, alcanzando un factor de carga del 31,4%.
- Fase 2: Ampliación a la capacidad total de 305 MW y construcción de una subestación eléctrica de 220 kV para conectarse al sistema eléctrico nacional.
Se espera que el parque esté operativo en el segundo semestre de 2026, consolidando a Luz del Campo S.A. como uno de los principales actores en energías renovables del país, con una capacidad total instalada de 915 MW.










