En una nueva instancia de diálogo federal, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, encabezará este martes dos videollamadas con gobernadores provinciales con el objetivo de solicitar su adhesión al denominado Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, también conocido como el plan de “dólares colchón”.

Del encuentro participarán también el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, quienes explicarán los detalles técnicos del programa que busca formalizar los dólares fuera del sistema bancario, para que puedan ser utilizados en consumo, inversión o crédito, sin penalizaciones ni requerimientos sobre el origen de los fondos hasta ciertos montos.

Leé también: El Gobierno lanzó un plan para blanquear dólares del colchón sin controles estrictos

Los encuentros virtuales, organizados desde la Casa Rosada, buscarán despejar dudas de los mandatarios y sumar apoyo político antes de enviar al Congreso los proyectos de ley que completan la segunda etapa del programa, brindando garantías legales a quienes ingresen al nuevo régimen. “Nuestro objetivo es devolverle la libertad a la gente”, afirmó Caputo, y remarcó que el foco estará en perseguir el delito y no a los ahorristas.

Entre los gobernadores convocados al primer zoom figuran Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). En el segundo turno estarán, entre otros, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Martín Llaryora (Córdoba).

El programa establece que personas físicas y jurídicas podrán depositar hasta $50 y $30 millones respectivamente, sin necesidad de justificar el origen ni ser reportados por los bancos a ARCA. Sin embargo, el Gobierno planea blindar el sistema mediante leyes que impidan futuras revisiones o penalidades por adhesión al plan actual, para lo cual necesita mayoría parlamentaria.

Leé también: Dólares del colchón: las 10 claves del nuevo régimen para blanquear ahorros

Algunos gobernadores como Axel Kicillof (Buenos Aires) y Jorge Macri (CABA) no participarían del encuentro, aunque no se descarta su incorporación a las conversaciones en los próximos días.

Mientras tanto, el presidente Javier Milei refuerza su estrategia política con apoyo directo a mandatarios afines como Frigerio, con quien Francos se reunió este mismo martes en Casa Rosada para dialogar sobre la situación de Entre Ríos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here