El Gobierno Nacional decidió fijar los valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) mediante la Resolución 17/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial. La medida surge tras la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en la reciente reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, realizada el 19 de diciembre.
Los nuevos montos regirán desde diciembre de 2024 hasta marzo de 2025, estableciendo el siguiente esquema:
- Diciembre de 2024: $279.718 mensuales ($1.399 por hora).
- Enero de 2025: $286.711 mensuales ($1.434 por hora).
- Febrero de 2025: $292.446 mensuales ($1.462 por hora).
- Marzo de 2025: $296.832 mensuales ($1.484 por hora).
Contexto y razones del decreto
La falta de consenso entre las partes obligó al Poder Ejecutivo a intervenir nuevamente, una situación que ya se había repetido en discusiones previas durante el año. Mientras las cámaras empresariales proponían un aumento escalonado que alcanzaría los $295.000 en marzo, los sindicatos, liderados por la CGT y las CTA, reclamaban un salario mínimo inicial de $572.000.

El decreto también actualiza la Prestación por Desempleo, que estará vinculada al SMVM vigente:
- La prestación equivaldrá al 75% del promedio de los últimos seis meses de salario.
- No podrá ser inferior al 50% ni superior al 100% del salario mínimo vigente.
Detalles adicionales
El salario mínimo establecido por decreto aplica a todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, según la Ley N° 20.744. Los trabajadores jornalizados también recibirán incrementos proporcionales en sus pagos por hora.
La decisión subraya la importancia de garantizar un ingreso mínimo adecuado en un contexto económico desafiante, con actualizaciones periódicas para acompañar las necesidades de los trabajadores y sus familias.










