Después de una jornada récord impulsada por la salida del cepo cambiario, los activos argentinos frenaron su rally alcista este martes. El S&P Merval retrocede un 2,4%, ubicándose en las 2.307.375 unidades, con caídas marcadas en acciones líderes como Telecom (-3,8%), Transportadora de Gas del Sur (-3,4%) y Banco Macro (-3,1%).

En contraste, algunos papeles logran resistir con subas moderadas, como Metrogas (+2,6%), Transener (+1,9%) y Edenor (+1,3%).

El clima de cautela también se traslada a Wall Street, donde los ADRs de empresas argentinas presentan retrocesos de hasta 5,1%, liderados por Loma Negra, YPF (-4,1%), Grupo Supervielle (-3%) y Grupo Financiero Galicia (-2,8%).

En el mercado de bonos, la tendencia es mixta: suben el Bonar 2041 (+1,2%) y el Global 2029 (+0,7%), mientras caen el Global 2030 y el 2023, ambos con bajas del 0,3%.

A pesar del freno en los mercados, el riesgo país se mantiene estable en 725 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan, lo que representa su nivel más bajo desde el 12 de marzo.

Por su parte, el dólar oficial minorista se mantiene en $1.233, mientras que el mayorista abrió con una suba de $7 respecto al lunes, cotizando en $1.205. En el Banco Nación, la divisa opera en $1.230.

El mercado se mantiene a la espera de nuevas señales del Banco Central (BCRA), en un contexto donde el impacto de la liberación del cepo cambiario empieza a digerirse con mayor prudencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here