La transición energética se aceleró en 2025 con el mayor ritmo desde antes de la pandemia
La transición energética se aceleró en 2025 con el mayor ritmo desde antes de la pandemia

La transición hacia un sistema energético más sostenible, seguro y equitativo se está acelerando a nivel global. Así lo revela el Índice de Transición Energética (ETI) 2025 publicado por el Foro Económico Mundial, que registra el mayor ritmo de progreso desde antes de la pandemia, con una mejora promedio del 1,1 % interanual.

Según el informe, el 65 % de los países analizados mostraron avances, y el 28 % lo hicieron en las tres dimensiones clave del índice: seguridad energética, sostenibilidad ambiental y equidad en el acceso.

Los países nórdicos lideran el ranking: Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega y Suiza ocupan los primeros puestos gracias a sus políticas estables, infraestructura robusta y sistemas energéticos bajos en carbono.

En este contexto, Argentina se ubica en el puesto 57 de un total de 118 países, entre Ucrania e Indonesia. A nivel regional, figura novena en América Latina y el Caribe, detrás de Brasil y Chile, que encabezan la tabla regional.

Pese a los avances globales, el informe advierte sobre obstáculos persistentes como el aumento de las tensiones geopolíticas, la insuficiencia de inversiones y la lenta implementación de innovaciones en energías limpias donde más se necesitan.

En 2024, la inversión global en energía limpia alcanzó los 2 billones de dólares, pero las emisiones de carbono también marcaron un récord con 37.800 millones de toneladas. Este crecimiento fue impulsado por el aumento del consumo energético asociado a la inteligencia artificial, los centros de datos, la electrificación y la refrigeración.

“Los sistemas energéticos evolucionan a distintas velocidades”, afirmó Roberto Bocca, director del Centro de Energía y Materiales del Foro. “Estamos viendo enfoques más integrales y avances concretos, pero se necesita más inversión urgente en las economías emergentes”, agregó.

El informe también destaca el progreso de países clave como Brasil, China, Estados Unidos y Nigeria, que han avanzado en múltiples aspectos de la transición energética, lo que abre un camino alentador para el futuro del planeta.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here