Luis Caputo, ministro de Economía, afirmó que el Gobierno no está interviniendo para mantener el precio del dólar y aseguró que el esquema monetario actual es sólido. Además, reiteró que el préstamo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) asciende a 20.000 millones de dólares. En una entrevista con LN+, el funcionario acusó a la oposición y a algunos medios de comunicación de «militar corridas bancarias» y generar incertidumbre en la economía.

Declaraciones de Caputo sobre el dólar y la economía

Durante la entrevista con Luis Majul en La Cornisa, Caputo negó que haya riesgos de una devaluación brusca y explicó que el aumento reciente del tipo de cambio se debe a factores coyunturales. “Este es un esquema monetario tan robusto que puede haber volatilidad, pero no cimbronazos. No hay posibilidad de disparada del dólar”, afirmó. Asimismo, sostuvo que el Ejecutivo preveía un incremento en el valor de la divisa debido al debate del acuerdo con el FMI en el Congreso, ya que “mientras se discute en el Parlamento, nosotros no podemos intervenir comunicacionalmente, y la oposición aprovecha para generar incertidumbre”.

El ministro también criticó a sectores políticos y mediáticos que, según él, buscan generar miedo en la población. “Muchos están militando corridas porque el dólar vale $1300, un 15% más que cuando llegamos. Corrida es lo que le ocurrió al gobierno anterior, que empezó con el dólar a $60 y en 10 meses se le fue a $180”, enfatizó. Además, pronosticó que “la inflación en Argentina va a colapsar y el dólar no será un problema”.

Acuerdo con el FMI: detalles y expectativas

Caputo ratificó que el acuerdo con el FMI no implica tomar deuda nueva, sino que reemplaza compromisos previos. “No estamos tomando nueva deuda, estamos reemplazando lo que hizo el kirchnerismo. Reemplazamos papelitos de colores por dólares”, sostuvo. Además, destacó que el Gobierno solicitó un primer desembolso mayor al habitual y que las negociaciones con el FMI fueron arduas. “Nos llevó mucho tiempo convencerlos, pero finalmente el paquete será de 20.000 millones de dólares”, aseguró.

El ministro explicó que Argentina inicialmente no tenía credibilidad ante el FMI debido al incumplimiento del acuerdo anterior. “Les demostramos con hechos que nuestro plan de equilibrio fiscal, reducción de la inflación y estabilización monetaria funciona”, detalló.

Respuesta a la oposición y expectativas económicas

Consultado sobre las críticas del kirchnerismo y de referentes de otros espacios, Caputo afirmó que “el kirchnerismo solo sabe desestabilizar políticamente” y aseguró que “cada vez les cuesta más”. También respondió a los dichos de Mauricio Macri sobre la falta de institucionalidad en el Gobierno: “La institucionalidad es una de las mejores cosas que logramos. Es un clásico en Argentina que un ataque político repercuta en lo económico, pero hoy la macroeconomía está ordenada y eso minimiza el impacto”.

Sobre la situación económica, el ministro destacó signos de recuperación en sectores clave como el automotriz, el agro y la minería, aunque admitió que la construcción y la industria pesquera aún no muestran señales de mejora. Además, afirmó que “los salarios reales han subido casi un 6% desde noviembre, las jubilaciones crecieron un 9% en términos reales y la pobreza se redujo al 30%”.

Con estos indicadores, Caputo se mostró optimista sobre el futuro económico del país y aseguró que el plan de gobierno dará resultados sostenibles a largo plazo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here