El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una reducción en los rendimientos de las billeteras virtuales, como parte de un paquete de medidas económicas lideradas por el ministro Luis Caputo, con el objetivo de estabilizar la moneda y fortalecer las reservas del país.
El presidente del BCRA, Santiago Bausili, informó que se trata de “una nueva baja de tasas” aplicada a las inversiones de corto plazo, particularmente aquellas que se realizan a través de plataformas digitales y fondos comunes de inversión. “Buscamos mejorar la sostenibilidad y la previsibilidad del sistema financiero”, señaló.
Hasta el momento, los bancos estaban obligados a inmovilizar el 40% de los depósitos de sus clientes, mientras que las billeteras virtuales solo el 20%. Esta ventaja permitía que las fintech ofrecieran tasas de interés más altas. Con la nueva disposición, el Gobierno pretende equiparar las condiciones entre bancos y billeteras digitales, reduciendo los incentivos financieros que desequilibraban el sistema.
Federico Furiase, director del BCRA, agregó que “aunque parezca una medida técnica, busca reducir el costo financiero de la economía”.
La disposición no afecta a los plazos fijos tradicionales, sino exclusivamente a las billeteras virtuales y fondos comunes de inversión de corto plazo, por lo que los usuarios de estas plataformas comenzarán a ver menores rendimientos en los próximos días.










