La decisión de Mercado Pago de limitar los pagos con QR desde otras aplicaciones genera polémica y afecta a millones de usuarios.
En un nuevo capítulo de la disputa entre Mercado Pago y los bancos por el dominio del mercado de pagos digitales en Argentina, la empresa de Marcos Galperín ha decidido bloquear los pagos con tarjetas de crédito Visa realizados a través de QR desde otras aplicaciones, como MODO. Esta medida, implementada a partir del 1 de noviembre, ha generado una fuerte controversia y ha limitado la interoperabilidad de los pagos con QR, un servicio que se había convertido en una opción cada vez más popular entre los consumidores.
¿Por qué se produjo el bloqueo?
Mercado Pago justifica su decisión alegando que esta medida responde a un nuevo requisito de seguridad impuesto por Visa, conocido como tokenización. Este sistema de encriptación de datos busca proteger la información de las tarjetas de crédito y prevenir fraudes. Sin embargo, MODO y otros bancos argumentan que ya cumplen con los estándares de seguridad establecidos por Visa y que la decisión de Mercado Pago es arbitraria y busca limitar la competencia.
Las acusaciones cruzadas
La disputa entre ambas partes ha derivado en una serie de acusaciones cruzadas. Mercado Pago señala que los pagos realizados a través de sus QR desde otras aplicaciones presentan un alto índice de fraudes y desconocimientos, lo que perjudica a los comercios y a los usuarios. Por su parte, MODO acusa a Mercado Pago de tener controles deficientes sobre los comercios que utilizan su plataforma, lo que facilita el fraude. Además, denuncian que la información sobre los pagos realizados con tarjetas de crédito en los QR de Mercado Pago es confusa y poco transparente, lo que dificulta que los usuarios puedan controlar sus gastos.

Impacto en los usuarios
Esta disputa tiene un impacto directo en los usuarios, quienes se ven limitados en sus opciones de pago y pueden experimentar inconvenientes al realizar transacciones. La imposibilidad de utilizar cualquier QR para pagar con cualquier tarjeta afecta la comodidad y la libertad de elección de los consumidores.
¿Qué pasará ahora?
La disputa entre Mercado Pago y los bancos parece lejos de resolverse, y es probable que tenga consecuencias en el mercado de los pagos digitales en Argentina. El Banco Central, como regulador del sistema financiero, tendrá un papel clave en la resolución de este conflicto y en la definición de las normas que regirán los pagos con QR en el futuro. Con informacion de Elonce










