Las petroleras analizan un nuevo aumento en los precios de la nafta, que podría alcanzar hasta un 9% en noviembre. Esta decisión se debe principalmente al incremento del precio del petróleo a nivel internacional.
Foto: Clarín
El mercado de los combustibles se encuentra en vilo ante la posibilidad de un nuevo aumento en los precios de las naftas. Según fuentes del sector, las petroleras estarían evaluando un incremento de hasta un 9% para el próximo mes de noviembre.
Esta noticia llega tras una leve baja en los precios a principios de octubre, impulsada principalmente por la caída del valor del petróleo a nivel internacional. Sin embargo, la situación se ha revertido rápidamente, y el reciente incremento del crudo ha reavivado las expectativas de un ajuste en los surtidores.
¿Por qué podría aumentar el precio de la nafta?
- Aumento del precio del petróleo: La principal causa de la posible suba es el incremento del precio del petróleo a nivel mundial, que ha experimentado una volatilidad significativa en las últimas semanas.
- Atraso en los precios internos: Si bien se produjo una baja en los precios de los combustibles a principios de octubre, aún existe un cierto atraso en comparación con los precios internacionales, especialmente en el caso de la nafta súper.
- Presión inflacionaria: El gobierno busca controlar la inflación, lo que genera una tensión constante entre la necesidad de mantener los precios de los combustibles estables y la realidad del mercado internacional.
¿Qué implica esto para los consumidores?
De confirmarse este nuevo aumento, los consumidores deberán afrontar un nuevo incremento en el costo de la vida, lo que impactará en diversos sectores de la economía.
¿Qué dicen las empresas?
Las petroleras han sido cautelosas al respecto, pero reconocen que la situación del mercado es dinámica y que los precios podrían ajustarse en las próximas semanas. Además, advierten que la incertidumbre a nivel internacional, sumada a las políticas gubernamentales, dificulta realizar proyecciones a largo plazo.
¿Qué podemos esperar a futuro?
Los expertos coinciden en que la volatilidad en los precios de los combustibles continuará en el corto plazo, y que los consumidores deberán estar atentos a los anuncios oficiales de las empresas petroleras.
Fuente: Clarín










