El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) publicó un decreto que establece un nuevo aumento en las tarifas de electricidad en Entre Ríos, aplicable desde febrero hasta abril de 2025. La actualización responde a los incrementos en los costos mayoristas del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y ajustes en la distribución, potencia y transporte de la energía.
En diciembre de 2024, el gobierno provincial había decidido suspender temporalmente los aumentos en el Valor Agregado de Distribución (VAD), manteniendo los valores de agosto. Sin embargo, la reciente suba en los costos mayoristas obligó a recalcular las tarifas para los próximos meses.
Subsidios: ¿Quiénes seguirán pagando menos?
A pesar del aumento, se mantendrán los subsidios hasta el 30 de abril de 2025, con descuentos diferenciados según la categoría de usuario:
- Nivel 2 (“Bajos Ingresos”): Continuarán con la mayor ayuda estatal, con bonificaciones significativas en sus facturas.
- Nivel 3 (“Ingresos Medios”): También recibirán descuentos, aunque en menor proporción.
Las tarifas especiales para clubes de barrio, entidades de bien público y organizaciones sin fines de lucro también seguirán vigentes, buscando aliviar el impacto en estos sectores.
Impacto en los usuarios
Los usuarios residenciales y comerciales experimentarán aumentos en sus facturas, dependiendo de su consumo y nivel de ingreso. Para el sector empresarial, el ajuste tarifario podría incidir en los costos operativos, especialmente en industrias de alto consumo eléctrico.
¿Quién decide estos cambios?
El EPRE es el ente encargado de regular y aprobar las tarifas en Entre Ríos, en coordinación con la Secretaría de Energía de la Nación. La decisión fue tomada tras consultas con el Ministerio de Economía, en cumplimiento del Marco Regulatorio Eléctrico Nacional y Provincial.
Con este ajuste, la tarifa de electricidad queda sujeta a nuevas revisiones en abril, cuando podrían establecerse nuevas actualizaciones de precios según la evolución del mercado energético.










