
El Gobierno nacional oficializó este lunes un nuevo procedimiento para definir y revisar la segmentación de subsidios energéticos, a través de la Resolución 218/2025 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial.
A partir de ahora, los usuarios podrán consultar su categoría asignada en cualquier momento y solicitar una revisión si consideran que corresponde una modificación. Esta gestión podrá realizarse de manera digital mediante la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Además, se mantendrán canales presenciales en oficinas de ANSES para aquellas personas que necesiten asistencia o no tengan acceso digital.
La medida se enmarca en la emergencia del Sector Energético Nacional, vigente hasta el 9 de julio de 2025, y en la emergencia pública, tarifaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025. En este contexto, se extiende hasta el 31 de mayo el Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados.
Uno de los puntos centrales de la resolución es la implementación de nuevos lineamientos para evaluar las solicitudes de recategorización dentro del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con el fin de mejorar la focalización y equidad en la distribución de los beneficios.
El texto advierte que se han detectado inconsistencias en la categorización, como casos de usuarios registrados como de bajos ingresos (Nivel 2) que en realidad residen en propiedades con alto valor patrimonial, como barrios privados o clubes de campo. Por ello, se autoriza a la Subsecretaría a cruzar datos con bases como ANSES y SINTyS, y a incorporar indicadores de exteriorización patrimonial para verificar la veracidad de la información.
Es importante destacar que quienes ya estén inscriptos en el RASE no deberán reinscribirse, a menos que necesiten modificar la información de su grupo conviviente.
La normativa también establece que, si se detecta información falsa o un uso fraudulento del subsidio, el usuario será excluido del beneficio y se podrá exigir la devolución de los montos bonificados, con intereses y posibles sanciones adicionales.










