El Gobierno nacional oficializó este lunes los nuevos haberes mínimos y máximos que percibirán los jubilados a partir de mayo de 2025, aplicando un aumento del 3,73%, en sintonía con el índice de inflación de marzo informado por el INDEC.
La medida fue formalizada a través de la Resolución 211/2025 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), publicada en el Boletín Oficial con la firma del director ejecutivo Fernando Omar Bearzi. Además de las jubilaciones, el ajuste también impactará en otros beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares.
Leer también: ANSES: paso a paso para acceder al crédito de hasta $1.200.000 desde el celular
Según detalla la resolución:
- El haber mínimo de los jubilados será de $296.481,74.
- El haber máximo alcanzará los $1.995.041,47.
Bases imponibles y prestaciones actualizadas
La Anses también fijó nuevas bases imponibles para el cálculo de aportes y contribuciones:
- Base imponible mínima: $99.855.
- Base imponible máxima: $3.245.240,49.
Asimismo, se actualizaron las prestaciones complementarias del sistema previsional:
- Prestación Básica Universal (PBU): $135.626,86.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,39.
Estos nuevos valores regirán a partir del período devengado en mayo de 2025.
Leer también: Becas Progresar: quiénes cobrarán el beneficio durante mayo de 2025
Bono adicional congelado
Pese a la actualización de los haberes, desde la Anses confirmaron que el bono de $70.000 para jubilados de menores ingresos se mantendrá inalterable, generando preocupación entre especialistas, quienes advierten que el incremento otorgado resulta insuficiente frente a la aceleración de precios, especialmente en alimentos y servicios.
Aunque la política de actualización mensual busca evitar un mayor deterioro del poder adquisitivo, el bajo porcentaje de aumento despierta críticas en un contexto de alta inflación, que continúa presionando sobre el costo de vida en todo el país.










