
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó esta semana con el calendario de pagos de octubre 2025, que incluye las jubilaciones mínimas, pensiones no contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y otras prestaciones sociales.
Durante esta segunda semana del mes, los pagos se distribuyen según la terminación del número de DNI de los beneficiarios. Además, las prestaciones reciben un aumento del 1,87%, en línea con la inflación de agosto, que fue del 1,9%. Este incremento se aplica de forma mensual para mantener el poder adquisitivo de los haberes.
Lee también: Ayuda Escolar Anual 2025: qué presentar en la ANSES para cobrar los $85.000
Calendario de pagos ANSES: del 6 al 10 de octubre
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo
- DNI terminados en 0: 8 de octubre
- DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo (SUAF)
- DNI terminados en 0: 8 de octubre
- DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre
Asignación por Embarazo (AUE)
- DNI terminados en 0: 9 de octubre
Asignación por Prenatal y Maternidad
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de octubre
Asignaciones de Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)
- Todas las terminaciones: del 9 de octubre al 10 de noviembre
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubre
- DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
- Todas las terminaciones: del 8 de octubre al 10 de noviembre
Lee también: ANSES confirmó el calendario de pagos de octubre 2025: jubilaciones, pensiones y asignaciones con feriados incluidos
Cómo consultar si te corresponde cobrar
Las personas que reciben beneficios pueden consultar cuándo y dónde cobran siguiendo estos pasos:
- Ingresar al sitio oficial de www.anses.gob.ar.
- Seleccionar la opción “Fecha y lugar de cobro”.
- Completar el formulario con el número de CUIL o beneficio.
- Hacer clic en “Consultar” para ver la fecha exacta y el lugar de pago.
De esta forma, los beneficiarios pueden acceder fácilmente a la información actualizada sobre sus haberes o asignaciones.










