Después de varios días de negociaciones, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) oficializó este miércoles el nuevo acuerdo paritario 2025 para trabajadores mercantiles, que ya fue homologado por el Ministerio de Trabajo. El convenio estará vigente desde el 1° de julio de 2025 hasta el 30 de abril de 2026.

El entendimiento fue alcanzado junto a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), y establece un aumento escalonado del 6% sobre los sueldos básicos de junio, más una suma fija mensual de $40.000 para todas las categorías.

Empleados de comercio

Aumentos del 1% mensual desde julio hasta diciembre

Según el acta firmada, el 6% de incremento se aplicará de manera progresiva, con un 1% por mes entre julio y diciembre de 2025, calculado sobre los básicos de junio (Convenio Colectivo de Trabajo 130/75), incluyendo los adicionales no remunerativos vigentes.

El esquema queda de la siguiente forma:

  • 1% en julio de 2025
  • 1% en agosto de 2025
  • 1% en septiembre de 2025
  • 1% en octubre de 2025
  • 1% en noviembre de 2025
  • 1% en diciembre de 2025

Además, cada trabajador percibirá una suma fija no remunerativa de $40.000 mensuales, desde julio a diciembre. Esta suma no será acumulativa, salvo la correspondiente a diciembre, que se incorporará al salario básico a partir de enero de 2026.

Cláusula de revisión en noviembre

El acuerdo incluye una cláusula de revisión para noviembre de 2025, cuando las partes volverán a reunirse para evaluar la situación económica e inflacionaria del país.

El secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, destacó que el acuerdo «representa una señal de continuidad y compromiso en el diálogo entre gremio y empresas. Apostamos a la estabilidad del ingreso, pero también al monitoreo permanente del contexto para actuar con responsabilidad».

Cavalieri también remarcó que la homologación da previsibilidad legal, sin desatender la evolución de los precios: “La validación oficial nos permite actuar con responsabilidad, pero con herramientas concretas ante la inflación”.

Vigencia hasta abril de 2026

El nuevo esquema salarial estará en vigencia hasta el 30 de abril de 2026, con la posibilidad de modificaciones si las condiciones económicas se alteran significativamente.

Con este acuerdo, el sector mercantil busca recuperar el poder adquisitivo frente a la inflación y brindar certezas a empleadores y empleados en un contexto económico complejo.

Escalas salariales actualizadas hasta diciembre:

Escala salarial empleados de comercio 2025