Empleadas domésticas
Empleadas domésticas

Después de más de seis meses sin negociaciones formales, el Gobierno nacional reactivó las paritarias para el personal doméstico. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) acordó un nuevo aumento salarial escalonado del 6,5% sobre los sueldos base de enero 2025, además de bonos no remunerativos diferenciados por carga horaria semanal.

El nuevo esquema contempla una suba del 3,5% en junio, más tres incrementos del 1% mensual para julio, agosto y septiembre. A esto se suman bonos en efectivo que varían según las horas trabajadas.

Leé tambien: ANSES oficializó un aumento de las asignaciones familiares y la AUH a partir de agosto

Bonos según carga horaria

  • Más de 16 horas semanales:
    • Julio: $10.000
    • Agosto y septiembre: $9.500 por mes
  • Entre 12 y 16 horas semanales:
    • Julio: $7.000
    • Agosto y septiembre: $6.000 por mes
  • Hasta 12 horas semanales:
    • Julio, agosto y septiembre: $4.000 por mes

Nuevos sueldos mínimos por categoría

Con los aumentos escalonados, así evolucionan los valores por hora y mensual para la quinta categoría (tareas generales con retiro), la más demandada del sector:

  • Junio: $2.963,21/hora – $363.526/mes
  • Julio: $2.992,84/hora – $367.163/mes + bono
  • Agosto: $3.022,77/hora – $370.835/mes + bono
  • Septiembre: $3.052,99/hora – $374.544/mes + bono

El resto de las categorías también tendrá actualizaciones progresivas. Por ejemplo, la primera categoría (supervisores con retiro) pasará de $445.953,73 en junio a $459.471,73 en septiembre, sin contar los bonos.

Empleadas domesticas
Empleadas domesticas

Condiciones de informalidad y desafíos del sector

La medida impactará en más de 1,2 millones de trabajadoras del país, muchas de las cuales aún se desempeñan en condiciones informales. Desde el Gobierno aseguran que esta actualización busca reconocer el trabajo del personal de casas particulares y acercar el salario a las condiciones del mercado.

Claves del acuerdo

  • El aumento es sobre los sueldos de enero de 2025, no acumulativo.
  • Los bonos son no remunerativos, por lo tanto, no inciden en aguinaldo ni aportes previsionales.
  • La CNTCP volverá a reunirse en septiembre para evaluar nuevos ajustes salariales.