A pesar de una demora en la entrega desde China, el nuevo billete de $20.000 se espera que comience a circular a mediados de noviembre.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que la puesta en circulación del billete de $20.000 se retrasó debido a problemas en la logística de transporte desde China, donde fueron impresos. Sin embargo, las primeras remesas ya llegaron al país y se inició la configuración de los cajeros automáticos para su reconocimiento.
Se estima que a mediados de noviembre los nuevos billetes comiencen a circular, a tiempo para satisfacer la demanda de efectivo durante las fiestas de fin de año. El total de billetes en camino asciende a 230 millones de unidades, lo que representa una inyección de 4,6 billones de pesos a la economía.

¿Por qué se demora el billete de $20.000?
La demora en la llegada de los billetes se debe principalmente a un retraso en el transporte marítimo desde China. Este inconveniente generó una postergación en la fecha de distribución, que inicialmente estaba prevista para la tercera semana de octubre.
¿Qué significa la llegada del billete de $20.000?
La incorporación del billete de $20.000 al sistema financiero argentino busca:
- Satisfacer la creciente demanda de efectivo: La inflación y el aumento del valor de los bienes y servicios han generado una mayor necesidad de billetes de alta denominación.
- Reducir la dependencia de billetes de menor valor: La circulación de una gran cantidad de billetes de baja denominación dificulta las transacciones y genera costos operativos para el sistema financiero.
- Mejorar la eficiencia del sistema de pagos: El billete de $20.000 permitirá realizar pagos de mayor valor de manera más práctica y segura.
¿Cómo se preparan los cajeros automáticos?
Para garantizar que los cajeros automáticos puedan reconocer y dispensar los nuevos billetes, el BCRA está llevando a cabo un proceso de configuración. Este proceso es similar al que se realizó con la implementación del billete de $10.000, aunque en esta ocasión se busca evitar las demoras que se presentaron en aquella oportunidad. (Fuente: Infobae)










