
La petrolera Shell volvió a aumentar los precios de sus combustibles en Paraná durante la madrugada de este miércoles 12 de noviembre, registrando el tercer incremento en apenas 12 días. El nuevo ajuste impactó en tres de las cuatro variantes que ofrece la firma, mientras que la nafta Premium (V-Power Nafta) se mantuvo sin modificaciones.
De acuerdo con un relevamiento realizado por Elochodigital junto a Elonce, los aumentos oscilaron entre 1,25% y 2,01%, afectando principalmente a las versiones Súper, Evolux y V-Power Diésel.
Este nuevo incremento se suma a los aplicados el 1° y 8 de noviembre, consolidando una tendencia sostenida de subas consecutivas en el sector, impulsadas tanto por la actualización impositiva como por los mayores costos operativos que enfrentan las petroleras.
Los nuevos precios en las estaciones Shell de Paraná
A partir de este miércoles, los valores quedaron establecidos de la siguiente manera:
| Combustible | Precio actual | Precio anterior | Variación |
|---|---|---|---|
| Súper | $1.676 | $1.643 | +2,01% |
| V-Power Nafta | $1.929 | $1.929 | 0,00% |
| Evolux | $1.699 | $1.678 | +1,25% |
| V-Power Diésel | $1.964 | $1.933 | +1,60% |
Con este reajuste, los precios de Shell Paraná se ubican nuevamente entre los más altos del país, reflejando el impacto acumulado de los aumentos en el rubro de los combustibles líquidos.

El efecto del impuesto y la presión inflacionaria
El incremento responde a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) dispuesta por el Gobierno nacional, que comenzó a regir en noviembre y que las petroleras aplican de forma escalonada para compensar el impacto tributario.
Además, el sector enfrenta un contexto de presión inflacionaria y devaluación de costos logísticos, lo que genera ajustes sucesivos en los valores de venta al público.
En lo que va del mes, las principales empresas del país ya aplicaron múltiples subas, y no se descarta que en las próximas semanas se registren nuevos aumentos si continúa la escalada de precios internacionales del crudo y el incremento de los costos internos. (Con información de Elonce)










