
Los empleados de comercio en Argentina recibirán en enero de 2025 salarios basados en los montos del mes anterior, mientras se espera un nuevo acuerdo paritario entre el Sindicato de Empleados de Comercio y las cámaras empresariales del sector. En la última negociación de 2024, se acordó un incremento del 5% en los haberes de los trabajadores, que se implementó en dos etapas: un 2,5% desde noviembre y otro 2,5% desde diciembre.
Los acuerdos son firmados entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). Este convenio abarca las actualizaciones salariales desde marzo de 2024 hasta abril de 2025, para las diferentes categorías de empleados de comercio en todo el país. Se espera que las partes se reúnan nuevamente en enero para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.

Desde enero, los salarios de los empleados de comercio se desglosan de la siguiente manera, y serán liquidados en febrero de 2025, según la grilla publicada por Faecys:
- Personal de maestranza
- Categoría A: $898.401
- Categoría B: $901.002
- Categoría C: $910.114
- Administrativos
- Categoría A: $908.164
- Categoría B: $912.072
- Categoría C: $915.975
- Categoría D: $927.692
- Categoría E: $937.454
- Categoría F: $951.775
- Cajeros
- Categoría A: $911.417
- Categoría B: $915.975
- Categoría C: $921.834
- Auxiliares
- Categoría A: $911.417
- Categoría B: $917.926
- Categoría C: $939.407
- Auxiliares especiales
- Categoría A: $919.231
- Categoría B: $930.946
- Vendedores
- Categoría A: $911.417
- Categoría B: $930.948
- Categoría C: $937.454
- Categoría D: $951.775
Es importante destacar que estos incrementos salariales no son vinculantes para los acuerdos que pudieran suscribirse en la Ciudad de Río Grande, en la Provincia de Tierra del Fuego. Fuente: La Nacion










