Este domingo 20 de julio, la petrolera estatal YPF aplicó un nuevo aumento en los precios de los combustibles, que ya se refleja en las estaciones de servicio de la ciudad de Paraná y el resto del país. Se trata del segundo ajuste en lo que va del mes, tras la suba del 3,5% registrada el pasado 1° de julio.

Según pudo confirmar Elochodigital, el incremento promedio es del 2,5% y responde, según la compañía, a la evolución del precio internacional del crudo y a variables de producción que se monitorean de forma constante.

Los nuevos precios en Paraná

Los valores relevados en la estación de servicio de YPF ubicada en Laprida y Buenos Aires son los siguientes:

  • Nafta Súper: $1.333 por litro (antes $1.300)
  • Nafta Infinia: $1.530 por litro (antes $1.493)
  • Diesel 500: $1.368 por litro (antes $1.335)
  • Diesel Infinia: $1.536 por litro (antes $1.498)

Precios dinámicos y descuentos de madrugada

YPF también informó que esta suba forma parte de una nueva política de precios dinámicos, que busca adaptar los valores del combustible según la oferta y demanda, el horario y la ubicación geográfica de cada estación de servicio.

Leé tambien: YPF aumenta nuevamente los combustibles: desde esta medianoche suben un 2,5% en todo el país

La estrategia es posible gracias a la implementación del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), que permite a la empresa evaluar ventas e implementar cambios de forma inmediata, optimizando su gestión comercial.

Además, se confirmó que entre las 0 y las 6 de la mañana, los combustibles pueden comprarse hasta un 3% más baratos en estaciones seleccionadas, siempre que se utilice la app oficial de YPF. En aquellas estaciones con auto despacho, el descuento puede ser aún mayor.

Contexto de aumentos en el sector

Este nuevo incremento se enmarca en un contexto de ajustes mensuales del precio de los combustibles, aunque con distintas estrategias según la compañía. A diferencia de otras firmas privadas, YPF suele aplicar las subas con cierto rezago, manteniendo una política de aumentos graduales.

La empresa, presidida por Horacio Marín, continúa liderando el mercado de combustibles en Argentina y apuesta a un modelo de precios más flexible y digitalizado.