La petrolera estatal YPF, que abastece más del 50% del mercado argentino de combustibles, anunció que a partir del próximo jueves 1° de mayo aplicará una reducción promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.

El anuncio fue realizado por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, durante una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre. Según explicó el directivo, la medida responde a una estrategia de adecuación comercial basada en la evolución de diversas variables económicas, tanto locales como internacionales.

Esta será la segunda baja de precios en menos de un año. La anterior tuvo lugar en octubre de 2024, cuando la empresa ajustó sus valores en consonancia con las condiciones del mercado internacional del crudo y el contexto económico argentino.

YPF detalló que la decisión se fundamenta en el análisis de factores clave como la cotización internacional del Brent, el tipo de cambio oficial, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles, todos ellos determinantes en la fijación del precio final de los combustibles.

Uno de los principales impulsores de esta baja es el descenso sostenido del valor del Brent, que en los últimos meses se ubicó por debajo de los picos alcanzados entre 2022 y principios de 2023. Esta baja responde a una menor demanda global, un aumento en la producción de países fuera de la OPEP+ y cierta estabilización en conflictos geopolíticos que habían tensionado el mercado.

Otros factores considerados incluyen:

  • Tipo de cambio oficial, que incide en los costos de importación de insumos y logística.
  • Carga impositiva, que representa una parte significativa del precio en surtidor.
  • Precio de biocombustibles, que se mezclan con los combustibles fósiles y cuyos valores impactan directamente en el costo final.

Con esta política de precios, YPF busca preservar su competitividad en el mercado sin descuidar la sustentabilidad de sus operaciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here