Estación de YPF
Estación de YPF

En las próximas semanas, las estaciones de servicio de YPF comenzarán a aceptar el pago de combustibles en dólares, convirtiéndose en la primera cadena nacional en habilitar esta modalidad. La medida permitirá que los clientes puedan debitar el monto directamente desde sus cuentas en dólares, a través de tarjetas de débito.

La petrolera estatal se suma así a la iniciativa impulsada por el ministro de Economía, Luis Caputo, con el objetivo de remonetizar la economía argentina utilizando dólares en circulación. Esta estrategia busca reactivar el consumo sin recurrir a la emisión monetaria, en un contexto de fuerte restricción por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Pese a que desde marzo está habilitado el pago en dólares con tarjeta, muy pocos comercios ofrecen esta opción y las operaciones son prácticamente inexistentes, según fuentes del sector.

“No compro mucho el cuento de que la gente no gasta los dólares porque es lo último que se gasta. Es un tema cultural… Tienen miedo de que ARCA los persiga”, había expresado Caputo en una entrevista, en referencia a la reticencia social al uso de dólares en transacciones cotidianas.

Una política económica con incentivo al dólar en circulación

En mayo, el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, el cual elevó los umbrales de control fiscal por parte del Estado sobre cuentas en dólares. Además, se anunció la presentación del Proyecto de Ley de Principio de Inocencia Fiscal, aún sin tratamiento legislativo, que busca blindar a los contribuyentes frente a eventuales controles futuros por parte de la Agencia de Recaudación de Contribuyentes Argentinos (ARCA).

Por ahora, el uso cotidiano del dólar en Argentina sigue concentrado en operaciones puntuales, como turismo y compra de vehículos. La apuesta oficial es que medidas como la de YPF ayuden a normalizar el uso de dólares como medio de pago, incentivando la actividad económica sin aumentar la base monetaria.

Con esta novedad, YPF marca el camino para que otras empresas adopten esta modalidad, en una nueva etapa de la política económica que apunta a integrar los dólares al circuito de consumo interno.