Los Palmeras
Los Palmeras

La sorpresiva salida de Cacho Deicas de Los Palmeras conmocionó al mundo de la cumbia santafesina y generó un fuerte revuelo mediático. Tras meses de especulaciones, Marcos Camino, fundador y acordeonista de la histórica banda, rompió el silencio en una entrevista con El Litoral y brindó su versión de los hechos, apuntando contra los rumores y aclarando el conflicto legal que atraviesan.

“Nosotros no hablamos absolutamente con nadie. Es la primera vez que salimos a decir y desmentir cosas que se han dicho”, afirmó Camino, visiblemente afectado por las versiones que circularon en redes. “Soy amigo de Rubén de muchos años y me duele que se haya dicho que le debíamos dinero o que era solo un empleado del grupo. Eso es mentira”.

Según explicó, Deicas cobró rigurosamente todos los shows realizados entre enero y mayo de 2025, previo a su retiro. “No lo dejamos tirado ni enfermo. Él cobró todo lo que le correspondía”, aseguró.

Cacho Deicas.
Cacho Deicas.

Un ACV y un conflicto judicial

El accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió Cacho Deicas fue un punto de quiebre. “Nos reunimos tres veces con su hijo y una con su hija Noelia. Pero luego nos llegó una carta documento iniciada por él”, reveló Camino.

“El primer documento fue para notificarnos de sus enfermedades, firmado por los médicos que lo atendieron. No estaba en condiciones de seguir”, explicó. Además, mencionó que el grupo debió adaptar sus rutinas por las limitaciones físicas del cantante: “Tuvimos que hacer reuniones en planta baja porque no podía subir escaleras”.

Marcos Camino
Marcos Camino

“Cacho no era empleado, era socio de Los Palmeras”

Uno de los puntos más delicados fue la aclaración sobre el vínculo laboral entre Deicas y la banda. “Acá no puede echar un socio a otro socio. Tenemos una sociedad, la marca Los Palmeras, y somos dueños 50 y 50”, subrayó Camino.

“La gente cree que lo abandonamos, pero eso no es así. Él no era un empleado: era parte de Los Palmeras. Por eso nos duele mucho todo lo que se dijo”, agregó. El conflicto también afectó al resto de los músicos, quienes —según Camino— se vieron limitados para hablar públicamente por miedo a ser malinterpretados.

Con esta entrevista, Marcos Camino busca poner fin a los rumores y mostrar una mirada interna del quiebre en uno de los grupos más importantes de la música popular argentina.