Se trata de un fenómeno meteorológico poco común, conocido como “arcoíris de niebla”, que se produce cuando la luz solar interactúa con gotas de agua extremadamente pequeñas.
El aire frío perdió fuerza y las máximas se ubican por encima del promedio. En Paraná se esperan jornadas húmedas y templadas, con temperaturas que llegarán a los 19°C durante el fin de semana.
Mientras el noreste y la Patagonia enfrentan fenómenos meteorológicos intensos, la región central de Argentina convive con neblinas matinales que afectan la visibilidad y la circulación.
Tras un inicio con sol pleno y temperaturas agradables, se espera un ascenso térmico hasta los 30°C y el regreso de lluvias y tormentas a partir del jueves.
Se prevé un mes con temperaturas levemente más altas y lluvias moderadas, lo que podría beneficiar al campo pero también exigir planificación por parte de los productores.
Durante el fin de semana largo se espera ambiente cálido y húmedo, con máximas que podrían alcanzar los 27 grados en la provincia. No se prevén lluvias hasta el comienzo de la próxima semana.
La jornada de hoy se presenta parcialmente nubosa y con temperaturas templadas. El fin de semana traerá lluvias débiles, vientos intensos y un leve descenso térmico.
El clima se mantiene húmedo, con neblinas, nubosidad y escasa variación térmica. En Entre Ríos, no se esperan lluvias fuertes ni la llegada del frío en el corto plazo.
El piloto entrerriano ganó la primera fecha de la Copa de Oro del TC Pick Up tras 16 años sin festejar en casa y lidera el torneo con ventaja sobre Canapino.
Alquileres, prepagas, combustibles, luz, gas y servicios de comunicación registrarán subas en octubre, generando un impacto directo en el bolsillo de los argentinos.
La ANSES informó que la Asignación Universal por Hijo se pagará entre el 8 y el 19 de octubre con suba del 1,88%, además de beneficios complementarios como Tarjeta Alimentar y Plan 1000 Días.