El programa de reintegros se relanzó para aliviar gastos y fomentar pagos electrónicos. El reintegro se acredita de forma automática sin necesidad de inscripción.
El sindicato docente entrerriano renovará su conducción provincial el 25 de septiembre. Dos de sus principales referentes, Marcelo Pagani y Guillermo Zampedri, ya están jubilados y no podrán continuar en la conducción.
El monto de la jubilación varía según la categoría de aportes realizados. En la categoría más baja, se accede al haber mínimo con posibles bonos adicionales.
La mujer fue hallada sin vida este lunes en una vivienda de barrio Pueyrredón. El principal sospechoso es su hijo, de 56 años, quien fue detenido. Vecinos denuncian antecedentes de violencia y adicciones.
El gobernador Rogelio Frigerio firmó un acta de compromiso con representantes del gremio de Luz y Fuerza, para avanzar en la incorporación de trabajadores de Enersa al régimen previsional provincial, medida determinante para bajar el déficit de la Caja de Jubilaciones y garantizar su sostenibilidad.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos para el mes de diciembre, con buenas noticias para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
La medida, que marca el fin anticipado del gravamen sobre compras de dólares oficiales, busca normalizar el flujo de divisas para el comercio exterior.
La ANSeS publicó este viernes en el Boletín Oficial la Resolución 1092/2024, que dispone la baja de la jubilación de privilegio y la pensión de Cristina Kirchner. Según el Gobierno, significa un ahorro de $ 21 millones.
La Libertad Avanza busca postergar el tratamiento del Presupuesto 2026 hasta diciembre para debatirlo con la nueva composición del Congreso. Las negociaciones entre bloques se intensificarán en los próximos días.
El Gobierno de Entre Ríos confirmó que el sábado 1 de noviembre se iniciará el pago de sueldos a activos y pasivos provinciales. El cronograma se extenderá hasta el sábado 8 de noviembre.
Helicópteros, blindados y drones participaron del operativo contra el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil. El objetivo principal era el narco “Doca”, uno de los jefes más buscados del país.
A partir de este fin de semana, los hinchas deberán pagar más para ingresar a los estadios. El valor de las entradas populares en Primera División sube de $23.000 a $30.000.