Se trata de un fenómeno meteorológico poco común, conocido como “arcoíris de niebla”, que se produce cuando la luz solar interactúa con gotas de agua extremadamente pequeñas.
El fenómeno astronómico fue visible desde distintos puntos del país y generó una ola de fotos y videos en redes sociales. Su nombre se origina en tradiciones de pueblos originarios norteamericanos.
A un mes de la tragedia, la ciudad se une para recordar a los fallecidos, entre ellos María Josefa Bonazza, la única sobreviviente que falleció días atrás.
Un edificio de 10 pisos se colapsó en Villa Gesell, dejando al menos una víctima fatal y varios desaparecidos. Las autoridades investigan las causas del derrumbe, que se habría producido por obras clandestinas y sin autorización.
Un nuevo hecho trágico sacude a Villa Gesell. El derrumbe de un hotel en construcción ha dejado al menos un fallecido y ha generado una profunda conmoción en la comunidad. Las autoridades investigan posibles irregularidades en las obras.
Desde la Plaza de San Pedro, el Pontífice expresó su cercanía a los damnificados y pidió fuerza para superar las adversidades provocadas por el fenómeno natural.
El Rojinegro enfrenta al Tricolor en Paraná con el objetivo de asegurar su lugar en la próxima instancia de la Primera Nacional. Con un empate, el equipo de Gabriel Gómez logrará el pasaje.
El entrerriano se impuso de punta a punta en la 8ª fecha disputada en el autódromo de Paraná, festejó ante su gente y lidera el campeonato. Canapino y Todino lo escoltaron en el podio.
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos ofrecerá el concierto N° 14 de su temporada 2025, presentando una gran obra del siglo XX junto al estreno mundial de una composición argentina. El concierto se realizará el sábado 4 de octubre, a las 20, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.