Frigerio inauguró un nuevo parque solar en el Autódromo de Paraná
Frigerio inauguró un nuevo parque solar en el Autódromo de Paraná

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este jueves el segundo parque solar fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, donde este fin de semana se desarrollan competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista. La iniciativa forma parte del plan de expansión energética sustentable que impulsa el Gobierno provincial, orientado a diversificar la matriz energética y fomentar la generación local de energía limpia.

Con una inversión de 275.000 dólares, el nuevo parque solar cuenta con una potencia nominal de 300 kilowatts y una producción anual estimada de 480 megavatios. Además de abastecer las instalaciones del autódromo, el sistema permitirá suministrar energía a la localidad de Sauce Montrull, mejorando la estabilidad de la red eléctrica regional.

El acto de inauguración contó con la presencia de la presidenta de la Comuna Sauce Montrull, Soledad Daneri; el presidente y vicepresidente del Club de Volantes Entrerrianos, Omar “Gurí” Martínez y Sergio Lifchitz; y el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher. La obra fue concretada a través de un acuerdo entre Enersa y el Club de Volantes Entrerrianos.

Frigerio inauguró un nuevo parque solar en el Autódromo de Paraná
Frigerio inauguró un nuevo parque solar en el Autódromo de Paraná

“Entre Ríos se prepara para generar su propia energía”

Durante la inauguración, Frigerio destacó la importancia estratégica del proyecto en el marco del desarrollo sustentable provincial.

“Nos estamos anticipando a un momento que va a ocurrir más temprano que tarde, cuando las provincias serán responsables de generar su propia energía”, expresó el mandatario.

El gobernador señaló que esta iniciativa beneficiará directamente a localidades como Sauce Montrull y contribuirá a equilibrar la demanda energética durante los picos de consumo. Además, confirmó que el plan de inversiones continuará con la construcción de nuevos parques solares en distintos puntos del territorio entrerriano.

Energías renovables y competitividad provincial

Frigerio también subrayó que el Ejecutivo provincial promueve activamente la inversión privada en energías renovables, destacando el rol del sector avícola y del turismo como motores del desarrollo sustentable.

“Queremos una provincia más competitiva. Si logramos generar energía localmente, será más barata que la del mercado mayorista, beneficiando a todos los entrerrianos”, sostuvo.

Frigerio inauguró un nuevo parque solar en el Autódromo de Paraná
Frigerio inauguró un nuevo parque solar en el Autódromo de Paraná

Un plan ambicioso: 12 parques solares para 2026

Por su parte, el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, detalló que el plan de expansión fotovoltaica prevé la construcción de 12 parques solares hacia fines de 2026.

“Estamos generando energía a un 50% del costo total que pagamos en el mercado mayorista”, explicó, resaltando que esto permitirá optimizar costos, reducir pérdidas y mejorar la calidad del servicio eléctrico.

Brupbacher destacó que esta política “no solo diversifica la matriz energética, sino que fortalece la infraestructura provincial al reducir la dependencia del transporte de energía desde largas distancias”.

La generación distribuida, impulsada bajo los principios del artículo 83 de la Constitución Provincial, reafirma el compromiso de Entre Ríos con la sustentabilidad, la equidad intergeneracional y la utilización racional de los recursos naturales.

Del acto también participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; el ministro de Planeamiento, Darío Schneider; la secretaria de Ambiente, Rosa Hoffmann; y el director de Relaciones Institucionales, Leandro Jacobbi.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here