Este lunes, el Ministerio de Salud de Entre Ríos inauguró el Curso de Nivelación para Agentes Sanitarios, un programa de formación que se llevará a cabo mediante clases virtuales. La apertura tuvo lugar en el salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de Paraná, donde 50 agentes sanitarios de la provincia participaron en una capacitación presencial, presidida por el secretario de Salud, Daniel Valentinuz.
Valentinuz, en representación del ministro Daniel Blanzaco, quien se encuentra en Buenos Aires en una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), destacó la importancia de esta capacitación. «Es una oportunidad para aprender y mejorar los abordajes», dijo, enfatizando el valor de los agentes sanitarios en la salud pública. «Ustedes son los que conocen y asisten a las familias en cada rincón de la provincia», añadió.
Gladys Arosio, directora general del Primer Nivel de Atención, también subrayó la relevancia de los agentes sanitarios en la prevención y promoción de la salud. «Son el instrumento de la accesibilidad de la población al sistema de salud», afirmó. La capacitación alcanzará a 56 trabajadores y trabajadoras, y las clases virtuales comenzarán el 27 de marzo, con dos sesiones al mes. La presentación de trabajos finales, el examen y el acto de cierre se llevarán a cabo el 11 de julio.
Los temas abordados en el curso incluirán salud integral durante el embarazo, la niñez, el adulto, la salud mental y bucal, así como epidemiología comunitaria y enfermedades transmisibles. Estos contenidos serán impartidos por profesionales de distintas áreas del sector salud.
Agentes sanitarios como Daiana Manzur de Concordia y Ayelén Acosta de Colonia Avellaneda resaltaron la importancia de su rol en la promoción de la salud y el seguimiento de enfermedades crónicas, el control de vacunas y el bienestar de recién nacidos y madres. Los participantes provienen de departamentos como Concordia, Gualeguay, Uruguay, Feliciano, Islas del Ibicuy, Federación, Paraná, La Paz, Tala y Diamante.










