La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) llevó adelante este viernes su Asamblea General Ordinaria, correspondiente al 45º ejercicio social cerrado al 31 de diciembre de 2024, en un encuentro que reunió a sus socios en la sede institucional.
La jornada estuvo encabezada por el presidente de la entidad, Héctor Bolzán, quien destacó en su discurso los logros alcanzados durante el último período, al tiempo que reflexionó sobre los retos que impone el nuevo escenario económico y político a nivel nacional y provincial. “Iniciamos el 2024 con importantes interrogantes, marcados por la incertidumbre política, económica y social que acompaña todo cambio de gobierno”, expresó.
En materia de sustentabilidad, Bolzán subrayó el rol activo de la BolsaCER dentro del Programa Argentino de Carbono Neutro (PACN), mediante la promoción de nuevas mesas sectoriales para el cálculo de emisiones de carbono en las cadenas productivas. Además, valoró la participación de la entidad en la Mesa de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) de Entre Ríos, que fue clave en la reciente sanción de la Ley Provincial N° 26.117, que regula el uso responsable de fitosanitarios.
“Fuimos proveedores de información técnica y estudios especializados que contribuyeron al debate legislativo. Esta ley establece un marco normativo fundamental para garantizar la calidad e inocuidad de los productos agropecuarios”, remarcó Bolzán.
Durante la Asamblea, también se destacó el trabajo realizado en el fortalecimiento de la Red de Centrales Meteorológicas Automáticas, incluyendo la instalación de anemómetros iniciada en 2024, en el marco del programa GIRSAR, cuya implementación continuará durante 2025. Asimismo, se completó la modernización de la página institucional y del sistema meteorológico, ampliando los servicios técnicos y los canales de comunicación con los productores.
Para cerrar su intervención, Bolzán recordó que en este ejercicio la entidad cumplió 45 años de vida institucional, una oportunidad para revisar su historia y proyectar el futuro. “Este aniversario nos invita a revisar con orgullo nuestro recorrido y, sobre todo, a expresar un profundo agradecimiento a nuestros socios, quienes han hecho posible este camino y son quienes marcan el rumbo de nuestro futuro”, concluyó.










