Este viernes 14 de marzo se cumplen 203 años del emplazamiento de la Capilla Norte de San Miguel, uno de los edificios religiosos más antiguos de Paraná. Ubicada en calle Buenos Aires 428, su piedra fundacional fue colocada en 1822, marcando el inicio de un espacio de gran valor arquitectónico e histórico.

El templo, que en sus inicios miraba al río Paraná, se erigió en un sector de la ciudad donde habitaban negros libertos, conocido como Barrio del Tambor. Su construcción marcó un hito al adoptar líneas neoclásicas, en contraste con las edificaciones de la época, caracterizadas por muros de tapia y techos de paja.

En 2000, la Capilla fue declarada Monumento Histórico Nacional, tras una investigación de la Comisión Municipal de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano. En años posteriores, distintas intervenciones permitieron su restauración y puesta en valor, consolidando su rol como punto de interés cultural en la ciudad.

Visita guiada por el aniversario

Para celebrar esta fecha, el grupo Guías de Turismo del Paraná (Guitpa) organizará una visita guiada el mismo viernes 14 de marzo a las 18:00. La actividad requiere inscripción previa al 3434483684 y un aporte voluntario destinado al patrimonio histórico. La capacidad es limitada.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here