
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, afirmó este sábado en Estambul que la diplomacia “puede funcionar en el futuro”, pero subrayó que para que eso ocurra, “la agresión debe cesar”. Así lo expresó durante una reunión de cancilleres de la Organización para la Cooperación Islámica, en medio de la escalada de tensiones con Israel.
Araghchi señaló la “absoluta” disposición de Irán para encontrar una solución negociada, especialmente en torno al tema nuclear, haciendo referencia al histórico acuerdo firmado en 2015 entre Teherán y seis potencias mundiales (Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos). “Fue el resultado de dos años de negociaciones. Cuando lo firmamos, el mundo entero lo celebró”, recordó el canciller.
En el contexto actual, las tensiones entre Israel e Irán se agravaron tras una serie de ataques aéreos israelíes contra instalaciones militares y nucleares iraníes, que provocaron la muerte de altos comandantes y científicos. Irán respondió con misiles y drones lanzados contra territorio israelí en un contraataque nocturno.
Araghchi también advirtió sobre la posibilidad de una participación directa de Estados Unidos en el conflicto, lo que calificó como “extremadamente peligroso para todos”.
El diplomático reiteró que su país está abierto al diálogo, pero condicionó cualquier reanudación de las negociaciones a la suspensión de los ataques. “Solo entonces podremos hablar de paz y diplomacia”, concluyó.










