En el marco del Cónclave, 180 cardenales —de los cuales 124 son electores— participaron de la séptima Congregación General celebrada en el Vaticano. Durante la jornada, se abordaron temas centrales para el presente y futuro de la Santa Sede, con especial énfasis en la situación económica y financiera de la institución.

Según informó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la primera parte del encuentro estuvo dedicada al análisis económico. Entre los oradores se destacaron los cardenales Reinhard Marx, Kevin Farrell, Christoph Schönborn, Fernando Vergez y Konrad Krajewski.

El cardenal Marx, coordinador del Consejo de Economía, expuso los principales desafíos desde la óptica de la sostenibilidad, con el objetivo de garantizar que las estructuras económicas sigan respaldando las reformas del papado. Schönborn, en tanto, habló como presidente de la Comisión de Supervisión del Instituto para las Obras de Religión (IOR), mientras que Vergez describió los trabajos en curso en la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

El cardenal Krajewski se centró en las tareas del Dicasterio para el Servicio de la Caridad, resaltando su impacto social.

En la segunda parte de la Congregación, 14 cardenales debatieron sobre la eclesiología del pueblo de Dios, la polarización interna en la Iglesia, el papel de la sinodalidad y la necesidad de fomentar vocaciones religiosas. También se reflexionó sobre los documentos conciliares Lumen Gentium y Gaudium et Spes, en relación con la misión evangelizadora de la Iglesia y la coherencia entre el mensaje y la práctica.

La jornada finalizó con la tradicional oración del Regina Coeli al mediodía. La próxima congregación tendrá lugar el viernes 2 de mayo a las 9:00, mientras que no habrá reuniones ni el jueves 1 ni el domingo 4.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here